Portal Mayores
                - Y después de la Jubilación
 - Programas de Ocio
 - Envejecimiento Activo
 - Salud
 - Ayudas
 - ¿Y ahora las nuevas tecnologías?
 - Cuando te quedas sola
 - Programas de Mayores de la Mancomunidad
 
| 
            Agenda 
          | 
    ||||||||
			
  | 
	||||||||
| Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do | ||
1  | 
2  | 
3  | 
4  | 
5  | 
||||
6  | 
7  | 
8  | 
9  | 
10  | 
11  | 
12  | 
||
13  | 
14  | 
15  | 
16  | 
17  | 
18  | 
19  | 
||
20  | 
21  | 
22  | 
23  | 
24  | 
25  | 
26  | 
||
27  | 
28  | 
29  | 
30  | 
31  | 
||||
| Ver calendario | ||||||||
Asociacionismo
						  
						  Las Asociaciones son agrupaciones de personas constituidas para realizar una actividad colectiva de una forma estable, organizadas democráticamente, sin ánimo de lucro e independientes, al menos formalmente, del Estado, los partidos políticos y las empresas (a efectos del Código Civil y de otras legislaciones, cabría hacer una interpretación mucho más amplia del término Asociación, incluyendo incluso a empresas, pero no es el caso).
                          
             
                    
                Están reguladas por la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación y se puede tener una visón amplia del contenido de la misma consultado los Comentarios a la Ley Orgánica 1/2002. de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación.
Así pues, las características fundamentales serían las siguientes:
- Grupo de personas
 - Objetivos y/o actividades comunes
 - Funcionamiento democrático
 - Sin ánimo de lucro
 - Independientes
 
Con respecto a estas características merece la pena aclarar que no tener ánimo de lucro significa que no se pueden repartir los beneficios o excedentes económicos anuales entre los socios, por tanto, sí se puede:
- Tener excedentes económicos al finalizar el año
 - Tener contratados laborales en la Asociación
 - Realizar Actividades Económicas que puedan generar excedentes económicos
 
Lógicamente, dichos excedentes deberán reinvertirse en el cumplimiento de los fines de la entidad.
 
                          
